




Cuicuilco, “lugar donde se hacen cantos y danzas”, surgió en el año mil 200 (A.C) y es considerada la más representativa de las sociedades del Horizonte Preclásico del Altiplano. En la zona arqueológica de Cuicuilco, decenas de danzantes comenzaron a arribar desde las 07:00 horas para recibir a la primavera y cargarse de energía.
Poco a poco se prepararon con sus atuendos prehispánicos hechos de piel o manta, y colocaron una a una las plumas de sus copillis (penachos).
Los danzantes marcaron su piel con tinta y prepararon cada uno de los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y viento para el gran ritual con el que celebrarán el inicio de una nueva etapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario